Dos Sabinas de Plata hablarán de convivencia y democracia en el Instituto Cervantes

 

Pepa Bueno, Sabina de Plata en 1996 , e Irene Vallejo, Sabina de Plata en 2017, participarán mañana martes 23 de febrero en el Ciclo «Los retos de la democracia. 40 años después del golpe de Estado del 23 de febrero», organizado por el Instituto Cervantes. 

 

La actividad lleva por título «La palabra: convivencia y democracia» y en ella intervendrán:

  • Luis García Montero, director. Instituto Cervantes
  • Andreu Buenafuente, productor de televisión
  • Pepa Bueno, periodista
  • Isabel Coixet, directora de cine
  • Eduardo Mendicutti, escritor
  • Rosa Montero, escritora, periodista
  • Miguel Ríos, músico
  • Rozalén, cantautora, compositora
  • Aitana Sánchez-Gijón, actriz
  • Irene Vallejo, escritora

El acto se celebrará el martes 23 de febrero, a las 18,30 h, y se emitirá en directo, en el canal de youtube del Instituto Cervantes.


¿A quién esperaba Carlota March?, nueva novela de nuestra socia Fabiola Hernández

Fabiola Hernández

Estamos encantadas con la producción literaria de Las Sabinas. Además del rutilante éxito de nuestra socia y Sabina de Plata, Irene Vallejo, con «El Infinito en un junco»; la edición de «Voces, cuarto libro de nuestra presidenta Elena Laseca; también nuestra socia Fabiola Hernández, periodista y editora de los informativos de Aragón Tv, ha publicado tras el confinamiento su  segunda novela:

¿A quién esperaba Carlota March?

Incluimos aquí una entrevista realizada a Fabiola por Marta Salguero en su blog Cien años de libros


Irene Vallejo e Inés Ramón se han unido para editar La mañana descalza

El jueves 29 de noviembre, a las 19 horas, la poeta argentina Inés Ramón y nuestra socia Irene Vallejo presentan, en el Museo de Zaragoza (Plaza de los Sitios), su nuevo libro La mañana descalza.
La mañana descalza vuelve su mirada sobre las mujeres de la mitología antigua. Personajes como las amazonas, Helena de Troya, Medusa, Antígona, Safo, Penélope, Pandora o Ariadna con su hilo, nos sirven de guías en este laberinto.
Un año después de la revolución Me Too, este libro busca el nexo entre el mundo actual y las figuras femeninas fundacionales de la mitología. Un análisis de la trepidante actualidad con el hilván de temas urgentes: la dictadura de la belleza, la anorexia, el consentimiento, los cuidados, la conciliación, el mito del amor romántico, la maternidad, el desgarro de la adolescencia, el desamor, el deseo, los juegos de poder en las relaciones, el control, la doble discriminación de las mujeres migrantes.
Invitamos a acompañar a las autoras, en un acto de apoyo a este proyecto que nace del profundo compromiso feminista.

 


¿Cómo ser escritora y no morir en el intento?

El martes 21 de marzo continuamos con el ciclo de debates, «Nuestros retos del siglo XXI», con una mesa redonda con cuatro escritoras aragonesas que han podido publicar sus obras:  
– Elena Laseca, https://elenalaseca.com
El debate será presentado por la periodista Concha Monserrat.
  • La actividad que proponemos será el martes 21 de marzo, a las 19,30 horas, en el Museo del Teatro Romano (San Jorge, 12)
  • Después del coloquio, a las 21 horas, tendremos una cena cóctel durante la que podremos seguir debatiendo entre nosotras.

El precio de la cena-cóctel es de 16 € y podéis confirmar vuestra asistencia, hasta el viernes 17 de marzo, utilizando el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBvEAxEtUEQu2pPwABt3ywj1xQrNffskwZ-tm9-oZy2fFeiA/viewform?usp=send_form

Te pedimos que si necesitas anular tu participación en la cena, lo hagas con un mínimo de 48 horas (lasabina@lasabina.es) ya que si no es así El Club de Opinión La Sabina tiene que hacerse cargo del coste.

Os esperamos