Nuestras Sabinas cuentan: Ser mujer y mayor, una nueva oportunidad

Proponemos una comida entre amigas para charlar con dos de nuestras socias, Emilia Civeira y Blanca Lobera, médica y farmacéutica, sobre las oportunidades que brinda la vida si eres mujer y mayor.

Lugar: Parrilla de Albarracín (C/ Cadiz, junto a plaza del Carmen)

Fecha: 22 de noviembre de 2022, a las 14,30 h

Reserva previa (antes del 20 de noviembre) en el enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

EMILIA CIVEIRA MURILLO

Médica y doctora en Medicina con Premio Extraordinario, especialista en Medicina Interna y Medicina Intensiva, ha trabajado como intensivista en el Hospital Clínico de Zaragoza Lozano Blesa, siendo, además, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la ciudad.

Ha sido fundamental su colaboración con la Sociedad Española de Medicina Intensiva donde ha ejercido como presidenta de diferentes grupos de trabajo.

Desde su jubilación trabaja como voluntaria con personas mayores en la Asociación Senior en Red.

Le gusta contar que es la mayor de siete hermanos, que su madre falleció cuando ella contaba solo con dieciséis años y que es madre de dos hijas médicas y excelentes profesionales.

BLANCA LOBERA

Licenciada en Biológicas y Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Medicina de Madrid. Profesora ayudante de Biología en la Universidad Autónoma de Medicina de Madrid. Profesora ayudante en Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Sevilla y farmacéutica comunitaria en Zaragoza y Cuarte de Huerva.

Lleva toda su carrera profesional al servicio de los ciudadanos y ciudadanas que se acercan hasta ella a pedir consejo.


Cena debate con Emilia Civeira: aprender a morir nos enseña a vivir

Emilia CiveiraEn La Sabina iniciamos el ciclo sobre «Derechos humanos relacionados con la mujer» con una charla sobre el derecho a una muerte digna.

Aunque sabemos que tenemos que morir, vivimos como si nunca nos fuera a tocar. Por otra parte, el progreso en la medicina y la elevación del nivel de vida nos han hecho creer que podemos llegar a ser inmortales. Pero ¿hay que luchar por la vida en sí? ¿queremos una vida sin contenido?

Para hablar de este tema contamos con la colaboración de una mujer aragonesa, Emilia Civeira, quien desde 1975 ejerce la Medicina en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de Zaragoza.

Emilia tiene que enfrentarse todos los días a los dilemas que los demás intuimos pero en los que sólo  pensamos cuando nos toca de cerca.  Creemos que es una de las personas más cualificadas para debatir un tema tan importante con el que todas las personas sin excepción nos vamos a tener que enfrentar.

El debate será rico ya que en todas las familias hay enfrentamiento cada vez que se produce una larga enfermedad de un familiar.

El documento Los aragoneses ante el proceso de morir, elaborado por la Dirección General de y Calidad y Atención al usuario del Gobierno de Aragón en febrero de 2015, es un estudio relativo a la forma en que la ciudadanía aragones afronta y vive el proceso de morir. Un buen punto de partida para el debate.

Lugar de celebración: Hotel Silken Zentro. Coso, 86

Día : miércoles 18 de marzo

Hora: 20,30 horas.

Reserva: Mediante correo electrónico a lasabina@lasabina.es, antes del 16 de marzo, lunes.