CICLO: La sociedad del conocimiento, eje transformador de nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar: el desarrollo ético y sostenible de las TIC
Dentro de este ciclo, se organizaron 5 cenas coloquio con los ponentes: Alfons Cornellá, María Calvo, Rosa García, Alicia Asín Pérez, Ariadna Mateu Olivella y Meritxell Morera Tirado. Además, se celebró una cena coloquio con Eva Almunia.
- Alfons Cornella: 25 de octubre de 2010
Tema: Innovación en nuevas tecnologías
Nos hablará de sus dos grandes proyectos, Infonomia, creada en el año 2000, empresa de servicios integrales de innovación, con clientes de todos los sectores, públicos y privados, basada en una red de más de 24.000 personas inquietas en todo el mundo. Espacio digital dedicado a las ideas, complementado con actividades divulgativas y formativas siempre relacionadas con el poder transformador de las tecnologías y la innovación en la empresa. Como resultado, en www.infonomia.com se encuentran hoy centenares de artículos, videos, casos, personas, etc., que ilustran ideas y experiencias relacionadas con la innovación.
En 2010 desarrolla un nuevo proyecto, Co-society, un sistema de colaboración entre empresas. Colaboración, cocreación, coordinación, combinación de capacidades para la generación de proyectos híbridos. Más allá de la innovación abierta, el futuro consiste en multiplicar las capacidades de las empresas para que emerjan nuevos productos y servicios, y con ellos, una nueva energía económica. El objetivo último de co-society es que los equipos más inteligentes de las mejores empresas del país combinen sus capacidades para generar nuevos proyectos, creando con ello riqueza sostenible.
Biografía: Alfons Cornella es Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona, Master of Science en Information Resources Management por Syracuse University (New York, USA), y Diplomado en Alta Dirección de Empresas por ESADE. Entre 1988 y 1990 fue responsable del Centro de Información Tecnológica del Parque Tecnológico del Vallés en Barcelona. Entre 1992 y 1999, Director del Centro de Información Empresarial y Profesor de Sistemas de Información en ESADE. (Barcelona). En 1999 fue fundador y Presidente de Ideas For Change, consultora estratégica de negocios en Internet y desde 2000 es Presidente de Zero Factory SL, think tank sobre negocios digitales. Desde 1995 publica la revista digital extra-net, hoy Knowledge Energy, una reflexión sobre cómo las tecnologías digitales cambian las empresas y las profesiones, transformándolas en una organización en red. El éxito de la revista ha llevado a la fundación del think-tank Infonomia.com, un espacio para aprender y desaprender sobre el impacto de lo digital en la empresa y en los profesionales.
Ha publicado 17 libros sobre ciencia, tecnología e innovación, así como 1.000 artículos sobre cómo las tecnologías pueden transformar la empresa. En 2010 publica el libro Visionomics.
En el año 2000, 2001 y 2002 fue designado por el periódico El Mundo como una de las 25 personas más influyentes en Internet España.
- Maria Calvo, diciembre de 2010
Tema: Ashoka España (www.ashoka.es) es una de las ONG que participa en el Programa Talento Solidario, de la Fundación Botín
A través de este proyecto se financiará la incorporación de 14 desempleados a ONG para profesionalizar el sector con talento, con una inversión de más de 5 millones de euros, que beneficiarán a más de un millón de personas, según la institución.
Biografía: María Calvo es licenciada en Administración de Empresas y Economía por la Universidad de Zaragoza y tiene un MBA por el Instituto de Empresa de Madrid.
ha sido la directora general de eBay para España durante siete años. Durante sus años en eBay se asoció con varias organizaciones sin ánimo de lucro asistiéndoles en potenciar su presencia en internet para captar recursos o también como una forma de autoempleo e integración social. María capacitó personalmente a algunas de estas organizaciones y sus miembros en la utilización de la web y el comercio online, incluyendo un emprendimiento en Marruecos para desarrollar y apoyar a jóvenes emprendedores locales. A María le apasiona el poder de las comunidades y redes para acelerar el impacto.
Actualmente es la directora de Ashoka España.
- Rosa Mª García García: 8 de marzo de 2011
Tema: La sociedad del conocimiento
Biografía: Rosa García es actualmente Consejera independiente del Consejo de Administración de Banesto, ha sido Vicepresidenta de Microsoft Western Europe, y Presidenta de Microsoft Ibérica.
Además, Rosa García forma parte del Fórum de Alta Dirección y ha recibido distintos premios, como el Premio a la Mujer Directiva de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias (FEDEPE), Premio Directivo del Año que concede la Asociación Española de Directivos (AED), Premio Mujer Directiva que otorga la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) y Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal en la categoría de Directivos.
También ha sido distinguida por revistas especializadas en tecnologías de la Información como Computer World y Computing.
- Alicia Asín Pérez, Ariadna Mateu Olivella y Meritxell Morera Tirado: mayo de 2011
Tema: Experiencias, dificultades y futuro de tres empresarias de nuevas tecnologías
– Alicia Asín Pérez, cofundadora de Libelium (www.libelium.com)
– Ariadna Mateu Olivella, cofundadora de Innovalley (www.innovalley.us)
– Meritxell Morera Tirado, fundadora de Sabática (www.sabatica.org).
Estas tres mujeres jóvenes han creado empresas en el sector de las nuevas tecnología, y además han recibido reconomientos y premios por la labor que están desarrollando.
Moderadora Isabel Julián, Secretaria General de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias y de SECOT Aragón (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica).
- Eva Almunia Abadía: febrero de 2011
Fuera del ciclo, el Club de Opinión La Sabina quiso reflexionar con sus protagonistas sobre el hecho excepcional de que tres mujeres se presentasen como candidatas a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Desafortunadamente, tanto Nieves Ibeas, candidata por Chunta Aragonesista, como Luisa Fernanda Rudi, candidata por el Partido Popular, desestimaron la invitación por problemas de agenda.
La Cena coloquio se celebró con Eva Almunia, candidata por el Partido Socialista, y Camino Ibarz, Presidenta del la Asociación de Periodistas de Aragón ejerció de moderadora.