El lunes 21 de noviembre cerramos el ciclo sobre Derechos Humanos charlando con la Presidenta del Consejo de la Abogacía Española, una actividad que hemos organizado en colaboración con el Colegio de Abogados de Zaragoza.
Queremos debatir sobre el Derecho con mayúsculas y su vinculación con la defensa de los Derechos Humanos y para ello contaremos con Victoria Ortega, la primera mujer que ha presidido el Consejo General de la Abogacía Española.
BIOGRAFÍA:
Victoria Ortega Benito es Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid y Abogada en ejercicio desde 1981. Ha sido Decana de los Abogados de Cantabria entre 2000 y 2008, Vicepresidenta del Consejo General de la Abogacía Española entre 2002 y 2008 y Secretaria General de dicho Consejo desde febrero de 2011 hasta diciembre de 2015. Fue además una de los doce consejeros del Consejo, elegida por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española en febrero de 2009 y reelegida en marzo de 2014. Victoria es, además, Profesora Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Cantabria, desde 1992, y ha realizado diversas publicaciones sobre Derecho Procesal y Administrativo. En 2009 recibió la Gran Cruz al Mérito del Servicio a la Abogacía y la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, el máximo galardón que otorga el Ministerio de Justicia
- La actividad que proponemos será el lunes 21 de noviembre y empezará con la conferencia “El derecho a los Derechos Humanos”, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Zaragoza (Don Jaime I, 18).
- Al finalizar la conferencia celebraremos uncoloquio con Victoria Ortega.
- Después del coloquio, a las 21 horas, nos trasladaremos a la Cafetería del Teatro Romano (San Jorge, 12) para tomar un cóctel cena y seguir debatiendo con Victoria y entre nosotras.
El precio de la cena-cóctel es de 15 € y podéis confirmar vuestra asistencia, hasta el viernes 18 de noviembre, utilizando el siguiente formulario:
Te pedimos que si necesitas anular tu participación en la cena, lo hagas con un mínimo de 48 horas (lasabina@lasabina.es) ya que si no es así El Club de Opinión La Sabina tiene que hacerse cargo del coste.
Con esta conferencia cerramos el ciclo de Derechos Humanos y en breve iniciaremos otro que hemos titulado “Nuestros retos del S. XXI”.