El Club de Opinión La Sabina forma parte del tejido social invitado a participar en el Consejo de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza. Antes del Consejo celebrado el 13 de abril de 2015, La Sabina se dirigió a las asociaciones de mujeres para solicitar sus sugerencias sobre la intervención municipal en materia de acción social y mujeres, con el propósito de comunicarlas al Consejo.
Con algunas de esas peticiones, los datos del estudio Mujeres creadoras en Aragón y las aportaciones propias de nuestro Club, se elaboró la propuesta presentada por Gloria Labarta, presidenta de La Sabina, al Consejo de Acción Social, en el apartado de “Ruegos y preguntas”.
Propuestas del Club de Opinión La Sabina (13-4-2015):
- Que los jurados, tribunales y otros órganos decisorios de la administración municipal, o en los que participe el Ayuntamiento, se obligue a una representación paritaria de ambos sexos.
- Que desde el Ayuntamiento se colabore con decisión en dar visibilidad a las mujeres y a sus aportaciones artísticas, humanitarias, profesionales y de cualquier otro tipo.
- Dada la importancia que tiene el arte en general y la representación artística en particular en la construcción del imaginario colectivo, solicitamos que se adquiera obra artística realizada por mujeres.
- Que desde el Ayuntamiento se promuevan conferencias, talleres, campañas y otras actuaciones educativas que ayuden a avanzar en la igualdad entre sexos, tratando la raíz del problema.
- Convencidas de que el lenguaje configura el pensamiento, pedimos también el compromiso municipal en promover , mediante talleres, campañas y otras acciones educativas, la utilización de un lenguaje inclusivo, no sexista.
Volviendo al informe citado, “Mujeres creadoras en Aragón” (marzo 2014), realizado por el Observatorio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, nos encontramos con una mínima presencia de obra realizada por mujeres en Museos, Salas de exposiciones y arte público.
Destacamos en especial, de dicho estudio, que en la colección permanente expuesta en el Museo de Zaragoza (antiguo Museo Provincial), sólo hay un cuadro realizado por una mujer, Lavinia fontana. Y en el Museo Ibercaja Goya sólo hay 4 cuadros realizados por mujer. Además, en el arte público de Zaragoza, solo el 8% son obras de mujeres, y en Huesca, el 10%.
Dada la importancia que tiene el arte en general y la representación artística en particular, en el la construcción del imaginario colectivo, solicitamos que se adquiera obra realizada por mujeres para ser conocida por la ciudadanía. Si no, como se ha expresado en diversos foros, solo contemplaremos la mirada, la perspectiva que tiene la mitad de la población.