Los días 1 y 2 de marzo, en Bilbao, el Foro Parabere juntó a más de 300 mujeres que transforman el mundo desde la gastronomía.
El compromiso del foro es mejorar el mundo gastronómico, de la alimentación, de la nutrición y de la agricultura, a través de la experiencia y los conocimientos de mujeres.
Entre las personas participantes, destacó la activista alimentaria africana Chido Govera, quien lidera proyectos de economía sostenible para mujeres y niños huérfanos en Zimbabue, a través del cultivo de hongos en residuos de café.
Entrevista a Chido Govera en El País
Nos ha llamado la atención la similitud del proyecto de Chido con el de Iberfunghi, empresa zaragozana ubicada en Morés, un pequeño pueblo cercano a Calatayud. Una de sus promotoras define la labor de su empresa: “reutilizamos los posos del café, que recogemos de bares y cafeterías, para fabricar un sustrato apto para el cultivo de setas. Gracias al metabolismo de los hongos eliminamos del medio ambiente el agente contaminante, que antes acababa en nuestra tierra, y recibimos a cambio dos productos, un alimento rico en proteínas que añadir a nuestra dieta y un excelente abono para plantas.
Fuente de la foto: Parabere Forum